Pasar un fin de semana en el Parque Nacional de Doñana, sumado a una documentación no necesariamente exhaustiva, nos permitirá tener una idea básica de la importancia que tiene este ecosistema para toda la Península Ibérica.
Doñana es un área de descanso y procreación para decenas de especies de aves migratorias entre ambos hemisferios, un refugio para la regeneración de animales en peligro de extinción, como el lince ibérico y el águila imperial, un paraíso necesario para insectos, reptiles, mamíferos y alados, un muestrario de escenarios donde los bosques, las playas, las dunas y las marismas aguantan como pueden la presión humana que los rodea.
Afortunadamente, hay unas pocas personas y contados organismos que cuidan en el terreno y en los despachos la buena salud de este maravilloso entorno.
Les invito a escuchar el espacio que hicimos en directo desde Doñana para Tiramillas, con el valioso aporte de Gonzalo Dorado, de la Cooperativa Marismas del Rocío, nuestro guía y gran conocedor del Parque Nacional de Doñana.
A continuación, algunas fotografías de producción propia, by Rosa…
- Atardecer en la marisma de El Rocío
- Ribera del Guadalquivir, frante a San Lucar de Barrameda
- Colonia de Aves en la Marisma
- Estructura de choza de los antiguos pobladores