
El Turismo de Salud queda definido por su propio término con cierta claridad: son aquellas prestaciones sanitarias que se prestan en un contexto donde el ocio y las actividades turísticas integran un paquete que los visitantes aprovechan en ambos sentidos. Y suelen ser casi siempre iniciativas privadas las gestoras de tales emprendimientos.
Otra cosa diferente – y muy perjudicial para las arcas públicas – son los tratamientos que la sanidad que pagamos entre todos aplica a pacientes llegados de otros países, que beneficiados por convenios de reciprocidad que bien valdrían ser revisados, reciben gratuitamente.
En Tiramillas hemos analizado esta situación ( escuchar el podcast ) y hemos conversado con el presidente del Cluster de Turismo de Salud, que promueve en España la gestión y expansión de este segmento de negocio que puede generar muchos más ingresos de los que actualmente se contabilizan.